Tigres

Arquitectura


  1. Griega: El Partenón.
  2. Egipcia: Templo.
  3. Noruega Iglesia de Borgund.
  4. Rusa: Torres de la iglesia de San Basilio (Moscú).
  5. Indosiamesa: Torrecilla de la pagoda de Wad-diang (Bangkok).
  6. Renacimiento: Universidad de Alcalá Henares.
  7. Japonesa: Templo octógono de Kioto.
  8. Árabe: Patio de los Leones, de la Alhambra (Granada).
  9. Renacimiento: Palacio de Farnecio (Roma).

Anubis

Mitología. Dios de los antiguos egipcios, hijo de Osiris y de Nefertitis. Se le representa con cuerpo de hombre y cabeza de chacal. | "Señor de la necrópolis", la ciudad de los muertos, que situaban siempre al oeste, y era el encargado de guiar al espíritu de los muertos al "otro mundo". | Los escritores griegos lo asociaban con Hermes. Los romanos lo tenían dentro de sus deidades bajo el nombre de Hermanubis.

parte del texto extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Anubis.

Alma

f. Elemento espiritual del ser humano, en que radican el entendimiento, la sensibilidad y la voluntad. | figurado. Substancia o parte principal de una cosa. | figurado. Lo que da fuerza, espíritu y aliento a alguna cosa. | figurado. Parte central o interior, hueca o sólida, de ciertas cosas.

Alabarda

f. Arma ofensiva, que consta de una asta de madera y de una moharra con cuchilla transversal, aguda por un lado y de figura de medialuna por el otro.

Aldaba

f. Pieza metálica que se pone a las puertas para llamar golpeando con ella o para cerrarlas tirando de ella.

Efigie

f. Imagen, figura de algo real. | Personificación, representación viva de cosa ideal.